La solicitud de reconocimiento de proyectos para el "Año de Intercambio Japón-Centroamérica 2025"
2025/3/5

El año 2025 marca el 90° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y cinco países centroamericanos (El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras). Para conmemorar esta ocasión, se ha decidido designar el 2025 como el "Año de Intercambio Japón-Centroamérica", con el objetivo de profundizar los intercambios en diversos ámbitos como política, economía y cultura entre los países miembros.
El gobierno japonés, previa solicitud, reconocerá como proyectos oficiales del año de intercambio diversas actividades que se lleven a cabo en Japón o en los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Los proyectos reconocidos estarán autorizados para utilizar el logotipo oficial.
Para proyectos que se realizarán en Guatemala, la Embajada del Japón en Guatemala está aceptando solicitudes. (Para proyectos que se realizarán en Japón, por favor envíe su solicitud al División de América Central, Dirección General de Asuntos de América Latina y el Caribe, Ministerio de Asuntos Exteriores).
Los procedimientos para la solicitud son los siguientes:
(1) Al solicitar el reconocimiento de un proyecto, el organizador deberá enviar los siguientes documentos por correo postal o electrónico, con al menos 3 semanas de antelación a la fecha del evento, a la Embajada de Japón en el país donde se realizará el evento, o al Departamento de América Central y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores si el evento se realizará en Japón:
1. | Formulario de solicitud (Word) |
2. | Presupuesto de ingresos y gastos (Excel) (Nota: Solo para proyectos que involucren transacciones financieras) |
3. | Carta de compromiso (Word) |
4. | Materiales que describan el proyecto (plan del proyecto, lista de obras a exhibir (para exposiciones), contenido de las obras (para películas, obras de teatro, etc.), programa, lineamientos de participación (para exposiciones públicas, concursos, etc.))
|
(2) Las solicitudes recibidas por la Embajada serán evaluadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores según sea necesario. Posteriormente, la Embajada notificará el resultado al organizador y, en caso de ser reconocido como proyecto oficial del año de intercambio, se enviará el logotipo oficial. Esto permitirá al organizador utilizar el logotipo oficial en los materiales promocionales de cada proyecto (sin embargo, el organizador debe presentar todos los materiales promocionales con el logotipo oficial a la Embajada para su aprobación antes de imprimirlos).
Logotipo del "Año de Intercambio Japón-Centroamérica 2025"
Japón y los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) acordaron utilizar una versión actualizada del logotipo oficial del "Año de Intercambio Japón-Centroamérica 2015" como logotipo oficial para el "Año de Intercambio Japón-Centroamérica 2025", con el fin de continuar y desarrollar aún más el espíritu de intercambio entre Japón y SICA desde el "Año de Intercambio Japón-Centroamérica 2015".
El creador del logotipo es el Sr. Kazuo Okuno (residente en Japón/diseñador gráfico). El diseño muestra los hemisferios oriental y occidental representados por círculos rojo y azul respectivamente, y el año 2025 escrito en la parte donde se superponen los dos círculos simboliza que es un año de intercambio para Japón y los países del SICA. Además, los territorios nacionales dibujados con puntos multicolores expresan la diversidad cultural que se entrelaza compartiendo tierras y mares.
Logotipo oficial (Adobe Illustrator, .jpg (color), .jpg (escala de grises))