@

Relaciones Bilaterales

RELACIONES ECONOMICAS
Balance Comercial
La cantidad de comercio internacional entre Japón y Guatemala en 2003
fue de ¥34,135,310,000 (1$ equivale a 104¥ al 20 de diciembre de 2004).
Esta cantidad representa el segundo lugar entre los países de Centro
América (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica). El
primer lugar lo ocupó Costa Rica. El comercio entre Japón y Guatemala
muestra un superávit para Japón desde los años 80 debido a que ha
crecido la cantidad de exportación de vehículos.
Balance Comercial entre Japón y Guatemala
(1997 – 2003) en Yenes (¥)
|
1997 |
1998 |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
Exportación |
17,555,513 |
29,328,876 |
19,250,673 |
19,394,939 |
18,836,363 |
23,824,252 |
23,311,705 |
Importación |
11,390,775 |
11,108,793 |
9,853,211 |
9,370,733 |
8,765,041 |
9,218,648 |
7,823,605 |
Balance Comercial |
6,162,738 |
18,220,003 |
9,397,462 |
10,024,206 |
10,071,322 |
14,605,604 |
18,488,100 |
Fuente: Estadística de la Aduana del
Ministerio de Finanzas del Japón Unidad = ¥1,000
1$ = 104¥ / Dic. 2004
En el año 2003 las exportaciones
japonesas a Guatemala fueron de ¥26,311,700,000 mientras que las
importaciones alcanzaron los ¥7,823,600,000, lo que representó un
superávit comercial para Japón de ¥18,488,100,000. La exportación
principal de Japón a Guatemala son los vehículos normales
(¥10,492,910,000) y camiones (¥4,773,410,000). La exportación principal
de Guatemala a Japón fue el café, por un total de ¥5,693,770,000.
El superávit comercial de Japón con Guatemala aumentó en 1998 al pasar
de ¥6,162,738 a ¥18,220,080,000; se redujo en 1999 a ¥9,397,460,000 y a
partir del año 2000 (¥10,024,200,000) ha crecido progresivamente. En el
año 2003 se aprecia un mayor desequilibrio para Guatemala debido al
aumento de importaciones de camiones, mientras que las exportaciones de
Guatemala a Japón se han reducido.
2. Exportación de vehículos del Japón a Guatemala
Según el informe del Banco Central de Guatemala, en el año 2002 Japón
ocupó el primer lugar en exportaciones de vehículos a Guatemala
$225,100,000; el segundo lugar fue para Estados Unidos: $166,310,000 y
el tercer lugar fue para Corea, con $21,930,000. Estos tres países
compiten principalmente por el mercado de vehículos en Guatemala, donde
también están presentes las marcas europeas.
Importaciones de
Vehículos de Guatemala (2002)
|
|
Japón |
|
Estados |
Unidos |
Corea |
@ |
Resto
del |
Mundo |
HS |
Tipo |
Cantidad (¥) |
No.
de vehículos |
Cantidad (¥) |
No.
de vehículos |
Cantidad (¥) |
No.
de vehículos |
Cantidad (¥) |
No.
de vehículos |
8702 |
Bus
(más
de 10
personas) |
13,783.1 |
1,163 |
17,774.2 |
808 |
2,446.1 |
199 |
34,617.6 |
2,200 |
8703 |
Vehículo normal
(Sedán) |
118,142.1 |
13,420 |
85,323.4 |
9,303 |
14,800.9 |
2,032 |
314,185.4 |
31,201 |
8704 |
Vehículo para trans-porte |
93,218.9 |
8,741 |
63,214.3 |
6,243 |
4,684.4 |
636 |
189,573.3 |
17,664 |
@ |
@ |
225,099.1 |
@ |
166,311.9 |
@ |
21,931.4 |
@ |
538,376.3 |
@ |
Fuente: Banco de Guatemala
Unidad = ¥1,000
1$ = 104¥ / Dic. 2004
Según el informe estadístico
de la Aduana Japonesa, en el año 2003 el principal producto guatemalteco
de exportación hacia Japón fue el café (código de producto de 4 dígitos
HS 0901) por un valor de ¥5,693,770,000. Esta cifra representa el 72.8%
del comercio total entre ambos países. En Japón el café de Guatemala es
famoso por su calidad y buen sabor. El 80% del total de la producción de
café de Guatemala es del tipo garabicah.
Exportaciones de Café
de Guatemala a Japón (1999 – 2003)
HS |
1997 |
1998 |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
0901 |
7,547,103 |
9,397,548 |
8,012,449 |
7,538,911 |
6,355,133 |
6,827,282 |
5,693,770 |
Fuente: Estadística de la Aduana del
Ministerio de Finanzas del Japón Unidad = ¥1,000
1$ = 104¥ Dic. 2004
Regresar a Index
Información Comercial
1. La Embajada no cuenta con una Sección de Asuntos Comerciales, por lo
que las personas que tengan interés en importar desde Japón, o bien, de
exportar hacia Japón, pueden contactar a empresas en Japón y Guatemala
que pudieran estar interesadas en venderles y/o comprarles sus productos.
El idioma más común para entablar esta relación directa es el inglés.
2. La Embajada del Japón tiene a disposición de las personas interesadas
los siguientes materiales impresos:
(1) gJapan Trade Directoryh
(Directorio de la Japanese External Trade Organization (JETRO):
(2) gThe Japanese Marketh;
(3) gBuyers Guide of Tokyoh;
(4) gFamous Trademarks In Japanh
(5) gTownpageh (English Telephone Directory)
Estas publicaciones pueden consultarse sin costo alguno en la sede de la
Embajada, dentro del horario de atención al público. No está disponible
el servicio de fotocopiado.
3. Esta Misión Diplomática no cuenta con una base de datos de empresas
en Japón, pero se permite recomendar la consulta del sitio web de JETRO,
en el que pueden buscarse empresas entre más de 50 categorías diferentes:
www.jetro.go.jp
JETRO cuenta con una oficina regional en Costa Rica, para atender
consultas de los países centroamericanos:
JETRO SAN JOSÉ
Oficentro Ejecutivo La Sabana, Anexo a la Torre 6, piso 2
Sabana Sur, San José, Costa Rica
Mailing Address:
JETRO, SAN JOSÉ P.O. Box 7680-1000
San José, Costa Rica
Tel. (506) 296-7885 Fax (506) 291-1364
Correo electrónico:
jetrosj@racsa.co.cr
4. Otra opción para las personas interesadas en hacer negocios con Japón
es comunicarse con alguna asociación o gremial guatemalteca,
especializada en la promoción de importaciones o exportaciones, con
experiencia en el tema de Asia y Japón, como la Cámara de Industria de
Guatemala o la Asociación Gremial de Exportadores de Productos no
Tradicionales (AGEXPRONT).
Regresar a Index
@ |