【Read Japan Project】Ceremonia de entrega de libros a la Universidad del Istmo

2022/11/3
    El 31 de octubre, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de libros para la Biblioteca País Riera en la Universidad del Istmo. A la ceremonia, asistieron el Consejero de la Embajada del Japón en Guatemala, Sr. MATSUMOTO, el Rector de la Universidad del Istmo, Ing. Pérez, la Directora de la Biblioteca Paiz Riera, Licda. Castillo, el Representante Residente de JICA Guatemala, Sr. YAMAGUCHI entre otras personas.
 
Con los representantes de las instituciones relacionadas
 
  La donación de 15 libros se realizó en el marco del Proyecto “Read Japan” de la Fundación de Tokio para la Investigación Política. En el marco de este proyecto, se donan libros sobre Japón en inglés a las bibliotecas e instituciones de investigación de todo el mundo con el objetivo de promover la comprensión de Japón entre los líderes de opinión e investigadores extranjeros que no están especializados en estudios japoneses.
 
Palabras del Sr. Consejero MATSUMOTO Palabras del Sr. Rector Pérez
 
  JICA además está implementando el proyecto de “JICA Chair” en todo el mundo como una actividad para compartir la experiencia en desarrollo socioeconómico del Japón (la experiencia de modernización y el conocimiento del Japón como donante de posguerra). En la Universidad del Istmo, se encuentran ya en el tercer trimestre del programa, que comenzó el 27 de julio y muchos estudiantes están aprendiendo sobre la experiencia de desarrollo del Japón (el profesor del curso es el representante residente de JICA Guatemala, el Sr. Yamaguchi y la facilitadora es la Licda. Marlene Campbell de la esta universidad). 

  Como parte del proyecto de “JICA Chair”, la Licda. Campbell visitó Japón este año; por lo que, durante la ceremonia de donación, la Licda. Campbell hizo una presentación sobre su experiencia de visita a Japón y el intercambio académico.
 
Presentación de la Licda. Campbell Entrega de libros
 
  Esperamos que los libros donados sean utilizados por los estudiantes y catedráticos de la Universidad del Istmo y que sean más activo el intercambio entre Guatemala y Japón.