Asistencia No-Reembolsable de Emergencia para el Desarrollo de la Cadena de Frío: Ceremonia de Entrega de 300 Congeladores Eléctricos

2022/6/8
 El 8 de junio se llevó a cabo la ceremonia de entrega en la Bodega del Ministerio de Salud Pública en el Parque de la Industria, donde se encuentra el hospital temporal para el COVID-19, de una donación de 300 congeladores eléctricos financiados por la Asistencia No Reembolsable de Emergencia para el desarrollo y fortalecimiento de la cadena de frío. A la ceremonia, además del Consejero de la Embajada del Japón Sr. MATSUMOTO Katsuhiro, asistieron el Sr. Carlos Carrera, Representante Residente de la Oficina de UNICEF en Guatemala, y la Sra. Leslie Samayoa, Viceministro Técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.


(De izquierda)Sra. Viceministra Samayoa, Sr. Consejero MATSUMOTO y Sr. Carrera de UNICEF

  Los equipos entregados en la ceremonia fueron adquiridos a través de la asistencia no reembolsable de emergencia del Gobierno del Japón de aproximadamente 39 millones de dólares estadounidenses (unos 4,200 millones de yenes) para 31 países de América Latina y África afectados por el COVID-19, que fueron entregados en abril de 2021. Para Guatemala, se asignó aproximadamente 1.5 millones de dólares estadounidenses, y a través de UNICEF se están entregando insumos para el transporte de vacunas en las áreas rurales, refrigeradores eléctricos, refrigeradores solares entre otros.

  Esta ceremonia fue la tercera donación de equipos, tras la donación de 2,400 hieleras y 2,000 refrigerantes en octubre del año pasado y 100 refrigeradores solares en febrero de este año.
 
Muestra de congeladores donados En la ceremonia
 
 Esta donación viene a fortalecer la Cadena de Frío del sistema de salud, en especial del área rural.  El cual permitirá no solo el adecuado almacenamiento de las vacunas contra el COVID-19 en el interior del país, si no también dejará una capacidad instalada para las vacunas rutinarias y medicamentos que necesitan refrigeración. Esta capacidad vendrá a beneficiar a la población más necesitada del interior del país, y en especial a los niños y niñas guatemaltecos que podrán acceder a una vacunación rutinaria segura. 


  Además de la cooperación de cadena de frio con UNICEF, el Gobierno del Japón, a través de la JICA y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha contribuido a la prevención de la propagación del nuevo coronavirus desde el comienzo de la Pandemia, proporcionando equipos médicos, capacitación al personal de salud e implementos de protección como mascarillas, guantes y batas.
 
  Esperamos que la donación que hace el pueblo japonés, sea de ayuda al pueblo de Guatemala, y en especial colabore en los esfuerzos para evitar la propagación del nuevo coronavirus en Guatemala y fortalezca el sistema sanitario del país.