Libramiento del Primer Satélite Guatemalteco “Quetzal-1” al Espacio

2020/4/30
  El 28 de abril, Quetzal-1, el primer satélite guatemalteco desarrollado por la Universidad del Valle de Guatemala, fue liberado con éxito al espacio desde el módulo de experimentación japonés “Kibo” de la Estación Espacial Internacional.

  Este satélite fue elegido ganador en la segunda generación del Proyecto Cube SAT organizado por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA). Fue lanzado al espacio (al módulo Kibo de la Estación Espacial Internacional) el pasado 6 de marzo del presente año desde el Centro Espacial John F. Kennedy.
 
El momento de libramiento del Quetzal 1 El Quetzal-1 que fue liberado
desde el módulo Kibo

  En la Universidad del Valle, estuvieron presentes varias personas, entre ellos: el Rector Moreno, el Embajador YAMAMOTO, el alcalde de la Ciudad de Guatemala, Sr. Quiñónez, el codirector del equipo de Desarrollo del Quetzal-1, Sr. Ayerdi y los miembros del equipo, miembros de la UVG y los medios de comunicación. Los asistentes pudieron observar el momento del libramiento mediante el video tomado desde el módulo de experimentación japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional, que fue transmitido vía el Centro Espacial Tsukuba de la JAXA.
 
Sr. Yui, Astronauta de JAXA Mensaje de Felicitación del Embajador YAMAMOTO
 
  Antes del libramiento, los estudiantes e investigadores involucrados en el desarrollo del Quetzal-1 hablaron sobre el significado del proyecto, experiencia y anécdotas. Además, se presentaron los videos con mensajes del Astronauta de la JAXA, Sr. YUI Kimiya, el Alcalde de Guatemala, Sr. Quiñónez, entre otros.
  El Embajador YAMAMOTO felicitó el esfuerzo del equipo de desarrollo, agradeció a los colaboradores incluso a la JAXA y la UNOOSA, y dijo que mientras la vida cotidiana de los ciudadanos está limitada debido al COVID-19, el éxito del Quetzal-1 es la esperanza de los guatemaltecos y ofrecerá un futuro brillante en las áreas de ciencia y tecnología.
 
El Rector Moreno realizó el anuncio final de “Go” El auditorio se llenó de aplausos
después del exitoso libramiento
 
  Después del anuncio final de “Go” por parte del Rector Moreno y la cuenta regresiva que lo siguió, el Quetzal-1 fue liberado a la órbita. Los participantes que llegaron a observar el acontecimiento aplaudieron y compartieron la alegría de avanzar un paso más en el área científica en Guatemala.

  Después del libramiento, se presentaron los video mensajes de felicitación del Presidente de la República, Dr. Giammattei, el Presidente de la JAXA, Sr. Yamakawa y la Directora de la UNOOSA, Sra. Di Pippo.
 
Miembros del equipo del proyecto felices
por el exitoso libramiento
Mensaje de Felicitación del
Presidente Giammattei
 
  La Universidad del Valle de Guatemala utilizará la información obtenida por la cámara instalada en el Quetzal-1, para el estudio de calidad de agua del Lago Atitlán para trabajar en el mejoramiento del medio ambiente de Guatemala.

  ¡Muchas felicitaciones a la UVG y a los miembros del equipo de desarrollo, por el éxito del proyecto del Quetzal-1! Es una gran alegría para Japón poder apoyar el proyecto del primer satélite de Guatemala y seguiremos trabajando de manera conjunta. Esperamos que el éxito del Quetzal-1 sea un nuevo símbolo de las relaciones amistosas entre Guatemala y Japón.
 
El Director del equipo de desarrollo habla sobre el plan de trabajo después del libramiento El Embajador YAMAMOTO en entrevista