【Reconocimiento del Embajador del Japón】Sr. Otto Saravia, Experto en Origami
2018/10/12
El 4 de octubre se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”, la inauguración de la Exposición de Origami Fluorescente Itinerante. Al mismo tiempo, se le entregó el Reconocimiento del Embajador del Japón al Sr.Otto Saravia por su contribución y divulgación de la cultura japonesa a través del Origami en Guatemala.
El Sr. Saravia ha estado familiarizado con el Origami desde su infancia y se ha abierto campo a nivel nacional aplicando la papiroflexia con las matemáticas en la Universidad Nacional de San Carlos y en otras universidades privadas.
En 2017 el Sr. Saravia visitó Japón por primera vez en su vida por la invitación de parte de TV Tokyo que se interesó en sus actividades. Por el programa de televisión "¡World Nippon! Quiero Visitar Japón", el Sr. Saravia llegó a ganar mucha fama como “Sr. Otto, el experto de Origami”. El concepto de crear el Origami con papel fluorescente se dio por su visita a Japón y decidió realizar esta exposición en Guatemala.
Asimismo, a raíz de la tragedia de la erupción del volcán de Fuego en junio de este año, el Sr. Saravia reaccionó con rapidez para apoyar a los damnificados y familiares de las víctimas del desastre natural, e impartió talleres de Origami para aliviar los corazones de los afectados.
En reconocimiento al Sr. Saravia por la difusión de la cultura japonesa en Guatemala y su invaluable contribución por varios años a la profundización de las relaciones amistosas entre los dos países, se hizo entrega del Reconocimiento del Embajador del Japón con la presencia de su familia, amigos de la cultura japonesa y personalidades de los museos en Guatemala.
Esperamos que las actividades del Sr. Saravia lleguen a los corazones de muchos ciudadanos guatemaltecos.
Para mayor información sobre la Exposición (abierta hasta el 31 de octubre) y talleres de Origami en el Museo de Arte Moderno, favor diríjase al siguiente link.
![]() |
![]() |
Desde la izquieda:Embajador Furutani, Sr. Saravia, Sr. Cotton Director del Museo de Arte Moderno |
Obras de origami fluorescente del Sr. Saravia |
El Sr. Saravia ha estado familiarizado con el Origami desde su infancia y se ha abierto campo a nivel nacional aplicando la papiroflexia con las matemáticas en la Universidad Nacional de San Carlos y en otras universidades privadas.
En 2017 el Sr. Saravia visitó Japón por primera vez en su vida por la invitación de parte de TV Tokyo que se interesó en sus actividades. Por el programa de televisión "¡World Nippon! Quiero Visitar Japón", el Sr. Saravia llegó a ganar mucha fama como “Sr. Otto, el experto de Origami”. El concepto de crear el Origami con papel fluorescente se dio por su visita a Japón y decidió realizar esta exposición en Guatemala.
Asimismo, a raíz de la tragedia de la erupción del volcán de Fuego en junio de este año, el Sr. Saravia reaccionó con rapidez para apoyar a los damnificados y familiares de las víctimas del desastre natural, e impartió talleres de Origami para aliviar los corazones de los afectados.
En reconocimiento al Sr. Saravia por la difusión de la cultura japonesa en Guatemala y su invaluable contribución por varios años a la profundización de las relaciones amistosas entre los dos países, se hizo entrega del Reconocimiento del Embajador del Japón con la presencia de su familia, amigos de la cultura japonesa y personalidades de los museos en Guatemala.
![]() |
![]() |
Palabras de felicitación del Sr.Embajador Furutani | Explicación del Sr. Saravia sobre sus obras del origami |
Esperamos que las actividades del Sr. Saravia lleguen a los corazones de muchos ciudadanos guatemaltecos.
Para mayor información sobre la Exposición (abierta hasta el 31 de octubre) y talleres de Origami en el Museo de Arte Moderno, favor diríjase al siguiente link.