La 4ª Reunión Ministerial SICA-Japón
2021/8/12



El Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, el Sr. MOTEGI Toshimitsu, que estaba de visita en la República de Guatemala, participó el 16 de julio en la cuarta reunión ministerial entre el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y Japón.
- El Sr. Brolo, Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, país de Presidencia Pro-Témpore del SICA, expresó su satisfacción por la celebración de la primera reunión de Ministros de Relaciones Exteriores SICA-Japón en 11 años y su esperanza de seguir fortaleciendo las relaciones entre ambas partes. El Ministro MOTEGI manifestó su satisfacción por celebrar la reunión con los cancilleres de los países del SICA con motivo del Bicentenario de la Independencia de los países centroamericanos y comentó que esperaba mantener un franco intercambio de opiniones sobre el orden internacional posterior al COVID-19. Los países del SICA se congratularon de la visita del Ministro MOTEGI a Centroamérica y expresaron su agradecimiento por las buenas relaciones entre Japón y los países miembros del SICA y por el apoyo prestado por Japón. Asimismo, le felicitaron por la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, expresándole sus mejores deseos para el éxito de los mismos.
- El Ministro MOTEGI y los Cancilleres de los países del SICA intercambiaron puntos de vista sobre las medidas de lucha contra el COVID-19, la prevención de los desastres, el cambio climático, el medio ambiente, la migración centroamericana, generación de empleo y la economía después del COVID-19. El Ministro MOTEGI explicó que Japón ha estado proporcionando equipos médicos y “apoyo de última milla” a la cadena de frío para combatir el COVID-19. También expresó sus condolencias por los daños causados por las depresiones tropicales Eta e Iota del año pasado, y explicó que, basándose en la experiencia de Japón en el área de la prevención de desastres, el Gobierno de Japón está apoyando el fortalecimiento de la capacidad de prevención de desastres en la región, que está en riesgo de sufrir desastres como huracanes y terremotos. Los Cancilleres de los países del SICA le agradecieron la solidaridad y el apoyo que Japón ha mostrado, destacando el grave impacto que temas como el COVID-19 y el cambio climático ocasionan a los países del SICA.
- El Ministro MOTEGI explicó la política básica del vertido al mar del agua tratada con el Sistema ALPS de la Central Nuclear de Fukushima I, y explicó que Japón colaborará estrechamente con el OIEA para seguir un proceso adecuado basado en pruebas científicas y de forma segura según las normas internacionales.
- También abordaron la situación regional relacionada con Corea del Norte, los mares de China Oriental y Meridional y otras áreas, y la cooperación en el ámbito internacional. El Ministro MOTEGI presentó los esfuerzos de Japón para lograr un “Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP)” e hizo un llamamiento a la cooperación para mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en el Estado de Derecho, que fue respaldado. El Ministro MOTEGI también solicitó comprensión y cooperación para la resolución inmediata del problema del secuestro. Se confirmó que Japón y los países del SICA continuarían colaborando en el ámbito internacional.