Ceremonia de entrega de insumos contra COVID-19 para el proyecto PROMATERNI y visita a los sitios apoyados con la cooperación del Japón en el Departamento de Quiché

2021/3/23
  El día 25 y 26 de febrero, el Embajador del Japón YAMAMOTO Tsuyoshi realizó una gira en el Departamento del Quiché, y participó a la ceremonia de entrega de materiales contra COVID-19 para la capacitación del PROMATERNI (Proyecto de mejoramiento de la salud y nutrición materno infantil). Asimismo, visitó a los sitios de proyectos de la cooperación de Japón, e hizo un intercambio de opiniones con los representantes de organizaciones encargadas de los proyectos, así como con los representantes comunitarios.
 
En esta ocasión, se visitaron los siguientes sitios:

 
1 PROMATERNI


(1)Dirección de Área de Salud de Quiché (Santa Cruz del Quiché)
 Con la participación del Dr. Francisco Rosal, Director Ejecutivo del Área de Salud de Quiché, el Embajador YAMAMOTO Tsuyoshi junto con el Sr. YAMAGUCHI Naotaka, Representante Residente de JICA Guatemala, entregó 120 mil juegos de kit para combatir el COVID-19 que incluye traje protector, mascarillas y gel, valorado en total 463.3 millones de quetzales. A través de esta donación, se espera que los colaboradores del proyecto puedan desarrollar las actividades del mismo, de una forma adecuada y segura con los equipos de protección para prevención del contagio de COVID-19.
 
Ceremonia de Entrega
Recorrido en el Centro

(2)Centro de Atención Permanente –CAP- (San Pedro Jocopilas)
 En este CAP, se realizaron capacitaciones y actividades educativas proactivas, con el objetivo de mejorar la capacidad de autocuidado de los comunitarios para la prevención de muertes de mujeres embarazadas perinatales, bebés y niños menores de 5 años de edad.  Se trabaja en forma coordinada con varios puestos de salud de San Pedro Jocopilas. Actualmente, las consultas médicas prenatales y posparto que se llevan a cabo en este centro, se realizan utilizando el equipo médico y con los modelos de alimentos balanceados que JICA donó.
 
Consulta en el Centro
Muestra de modelo de comida apropiada para mujeres
embarazadas donada en el proyecto de JICA
y utilizado en las consultas

 
2 Desarrollo Comunitario


(1)Pastoral Social Caritas Quiché (Santa Cruz del Quiché)
  En esta organización, voluntarios japoneses de JICA impartieron varias capacitaciones hasta el mes de marzo de 2020. Todo con el objetivo de "mejorar la vida de los comunitarios a través de cada proyecto", y ahora se realizan actividades como capacitaciones por parte de los residentes, quienes participan de forma activa y se ha fortalecimiento los intercambios entre los trabajadores de promulgación y la difusión de conocimiento de los agricultores principalmente desde tres puntos de vista: la agricultura, la salud y la participación ciudadana.
 
Recorrido en Caritas Quiché
Explicación sobre los programas en Caritas Quiché

 
3 Cooperación Financiera No Reembolsable Conjunta con OIM


(1)Centro de Formación Quédate (Joyabaj)
  En este centro, se ofrecen formación profesional y educación básica a los jóvenes migrantes retornados y potenciales migrantes. En noviembre del 2020 Japón otorgó una asistencia financiera a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para realizar el “Proyecto para Fortalecer la Reintegración Económica de la Juventud Migrante Retornada y Potencial Migrante en Guatemala”. A través de este proyecto, se está realizando el remozamiento del Centro Quédate para mejorar el ambiente educativo y las circunstancias de los jóvenes adultos.
 
Con el Sr. Peraza-Breedy, Representante de OIM Guatemala y
funcionarios de Secretaría de Bienestar Social
Intercambio de opiniones sobre los proyectos