Visita de Voluntarios Japoneses a la Embajada al Terminar Su Misión: (Tercer grupo del año fiscal 2015)
2017/12/13
El 11 de diciembre, llegaron a la Embajada nueve voluntarios (tercer grupo del año fiscal 2015) que terminaron su misión en Guatemala e informaron al Embajador Furutani sobre las actividades que han realizado. También llegó un nuevo coordinador de proyectos (proyectos voluntarios) que va a empezar sus actividades. El nuevo coordinador y los voluntarios son:
El coordinador
Los voluntarios
Los voluntarios japoneses (jóvenes y sénior) son enviados por la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) a las municipalidades de Guatemala y realizan diariamente actividades en diversas áreas en cooperación con organizaciones comunitarias y los residentes de cada comunidad.
Los voluntarios que terminaron su misión en esta ocasión, contribuyeron al desarrollo socioeconómico de Guatemala durante dos años, de diciembre de 2015 a diciembre de 2017 como el período de su misión.
El coordinador
Nombre | Cargo | Lugar de Actividad | |
1 | Takayuki Kadokura | Coordinador de proyectos | Guatemala, Guatemala |
Los voluntarios
Nombre | Actividad | Lugar de Actividad | |
1 | Emika Kimura | Natación | Quetzaltenango, Quetzaltenango |
2 | Ami Suzuki | Nutrición | Santa Cruz del Quiché, El Quiché |
3 | Rena Takiguchi | Desarrollo Comunitario | San Cristóbal El Alto, Sacatepequez |
4 | Arisa Chiba | Gimnasia | Quetzaltenango, Quetzaltenango |
5 | Ayuna Hazama | Educación Ambiental | San Mateo, Quetzaltenango |
6 | Saki Harada | Desarrollo Comunitario | Esquipulas, Chiquimula |
7 | Tomohisa Masuda | Desarrollo Comunitario | Cobán, Alta Verapaz |
8 | Shogo Mase | Natación | Santo Tomás de Castilla, Izabal |
9 | Natsumi Miyamoto | Nutrición | San Francisco El Alto, Totonicapán |

Los voluntarios japoneses (jóvenes y sénior) son enviados por la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) a las municipalidades de Guatemala y realizan diariamente actividades en diversas áreas en cooperación con organizaciones comunitarias y los residentes de cada comunidad.
Los voluntarios que terminaron su misión en esta ocasión, contribuyeron al desarrollo socioeconómico de Guatemala durante dos años, de diciembre de 2015 a diciembre de 2017 como el período de su misión.