Firma de Canje de Notas con la Organización Internacional para las Migraciones

2020/12/7
  El 30 de noviembre, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Sr. Embajador YAMAMOTO Tsuyoshi y el Jefe de Misión para El Salvador, Guatemala y Honduras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Sr. Jorge Peraza Breedy, firmaron un Canje de Notas para darle vida al “Proyecto para Fortalecer la Reintegración Económica de la Juventud Migrante Retornada y Potencial Migrante en Guatemala”, en presencia de la Excma. señora Viceministra de Relaciones Exteriores Ava Atzum Arévalo de Moscoso.
 
 
  El Gobierno del Japón aporta al proyecto \483 millones de yenes japoneses (Equivalente a $4.5 millones de dólares) para ejecutarse en un período de 3 años por la OIM.  Así también se trabajará en conjunto como aliados con: El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), la Secretaria de Bienestar Social (SBS), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), el Ministerio de Educación (MINEDUC), el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), y las municipalidades de Huehuetenango, Quiché y Sololá.
 

*********************************************
Detalles del proyecto: 
○Centro de Formación “QUÉDATE”
(Huehuetenango, Quiché, Sololá) 
  1 Remozamiento de los edificios e instalación de paneles solares
  2 Becas para jóvenes
  3 Desarrollo de Programa de Estudio y Capacitación para maestros
 
  4  Investigación de la tendencia del mercado laboral y apoyo en la búsqueda de empleo para los jóvenes
○Centro de Recepción (Ciudad de Guatemala, en la fuerza aérea)
  1 Remozamiento de los edificios e instalación de los paneles solares
  2 Ayuda humanitaria para los retornados (paquete de comida y artículos de higiene)
○Centro de Delegación Regional para los migrantes (Huehuetenango)
  1 Remozamiento de los edificios e instalación de paneles solares
 *******************************************

  Esperamos que, con este aporte del pueblo japonés, los jóvenes retornados y migrantes potenciales puedan adquirir conocimientos y el apoyo necesario para alcanzar su potencial, aquí en su país.