Exposición Fotográfica “Hiroshima y Nagasaki, Un Camino hacia la Paz” en la Cancillería

2023/8/28
  El 8 de agosto, se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la exposición fotográfica sobre las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (MINEX).
  Este evento se realizó con motivo del "88º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Guatemala" en el año 2023. Así como también para conmemorar el 78º aniversario del lanzamiento de bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y para compartir el mensaje de la importancia de la paz, siendo Japón el único país que ha sufrido bombardeos atómicos en la historia. La exposición fue llevada a cabo conjuntamente con el MINEX y JICA Guatemala.
 

Anuncio de la Ceremonia de Apertura con el Logo del
88º Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Japón y Guatemala
 
  En la exposición se exhibieron fotografías de la Mini-exposición sobre las bombas atómicas proporcionadas por el Departamento de Promoción de la Paz de la ciudad de Nagasaki, así como los afiches del Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, con la colaboración de la oficina de JICA en Guatemala. Durante la ceremonia, se proyectó la película "HIROSHIMA, Plegaria de una Madre" (1990) producida por el Comité de Producción de la Película sobre la Bomba Atómica.
 
  A la ceremonia de apertura asistieron, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Sra. Ramírez, la Directora General de Relaciones Bilaterales, Sra. Hernández, altos funcionarios y empleados del MINEX, el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala, miembros de organizaciones internacionales, expertos y los medios de comunicación, entre otros. Aproximadamente 90 personas estuvieron presentes y muchas más participaron de manera virtual.
 
Palabras del Embajador YAMAMOTO Ceremonia en el Lobby de la Cancillería
Palabras de la Viceministra Ramírez
 
Foto Conmemorativa delante de la Fotografía
Obsequiada al MINEX

  El Embajador YAMAMOTO dijo: "Japón, como el único país que ha sufrido bombardeos atómicos, tiene una responsabilidad especial de liderar a la comunidad internacional hacia un mundo sin armas nucleares. Mientras las diferencias entre los países con armas nucleares y otros países se vuelven más evidentes, Japón está haciendo esfuerzos para lograr un 'mundo sin armas nucleares', presentando anualmente una resolución para abolir las armas nucleares y proponiendo el 'Plan de Acción de Hiroshima'. En la Cumbre del G7 en Hiroshima, también hemos impulsado 'Visión de Hiroshima del G7 sobre el desarme nuclear'.
  Por otro lado, la Viceministra Ramírez comentó: "La paz no se trata solo de la ausencia de guerra, sino de sentir felicidad en un mundo sin armas nucleares. Guatemala se compromete a trabajar por la paz en la región y en el mundo. Guatemala y Japón han caminado juntos con este propósito común de paz y desarrollo."
 
Corte de Cinta
Exposición Fotográfica

  Después de la ceremonia, con el deseo de reforzar el mensaje de paz y un mundo sin armas nucleares, la Embajada del Japón realizó un taller de origami de "grullas plegables", en el que participaron aproximadamente 45 personas, incluyendo funcionarios del MINEX y el cuerpo diplomático. La grulla, ave representativa del país, es conocida como símbolo de la paz, debido a la anécdota de la niña Sadako Sasaki, quien falleció de leucemia cuando tenía 12 años, como consecuencia de la radiación ocasionada por la bomba. Ella estando hospitalizada, elaboró grullas de origami, teniendo fe que se recuperaría de la enfermedad al lograr hacer mil grullas.
 
Taller de Origami

  La exposición fotográfica estuvo en el Lobby del MINEX hasta el 17 de agosto. A continuación puede ver un video de la ceremonia de apertura, haciendo clic en el siguiente enlace.
 
 
Exposición Fotográfica