Firma de Dos Convenios de “El proyecto de ampliación de Escuela Primaria Rural, Aldea Talhuito, Concepción Tutuapa, San Marcos” y “El proyecto de adquisición de ambulancias para el municipio de Uspantán, Quiché”

2022/3/16

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, Año Fiscal japonés 2021

  El 16 de marzo, el Embajador YAMAMOTO realizó la ceremonia de firma de dos convenios para dar el inicio a dos proyectos, siendo el primero “El proyecto de ampliación de Escuela Primaria Rural, Aldea Talhuito, Concepción Tutuapa, San Marcos”, con la Asociación Civil Estudios de Cooperación de Occidente –ECO– (Asociación ECO), y el segundo, “El proyecto de adquisición de ambulancias para el Municipio de Uspantán, Quiché” junto con la Municipalidad de San Miguel Uspantán. Estos dos proyectos se realizan a través del esquema de la Asistencia Financiera No reembolsable para los Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón.

  En la ceremonia, además del Excelentísimo Embajador del Japón en Guatemala, Sr. YAMAMOTO Tsuyoshi, se contó con la presencia del Sr. Alcalde Municipal de San Miguel Uspantán, Quiché, Sr. Víctor Hugo Figueroa Pérez y el Representante Legal de la Asociación ECO, Sr. Wilson Miranda de León, así como miembros de cada entidad.


(De izquierda)Sr. Miranda, Representante Legal de La Asociación ECO,
Embajador YAMAMOTO, Sr. Víctor Figueroa, Alcalde de Uspantán Quiché

1    El proyecto de ampliación de Escuela Primaria Rural, Aldea Talhuito, Concepción Tutuapa, San Marcos
  El Gobierno del Japón asigna US$ 90,946 dólares americanos (¥ 9,822,168 yenes japoneses) a la Asociación ECO para realizar el remozamiento de las instalaciones sanitarias, construcción de cuatro nuevas aulas y una nueva oficina de dirección en dicha escuela. Esta escuela primaria rural de Aldea Talhuito fue construida hace más de 20 años y actualmente enfrenta problemas de escasez de aulas y escasez de baños debido al aumento en el número de niños. A través de este proyecto se espera mejorar el ambiente educativo para que los niños puedan tomar clases en mejores y adecuadas condiciones educativas.
 
   
  Firma con Asociación ECO  

2    El proyecto de adquisición de ambulancias para el Municipio de Uspantán, Quiché
  El Gobierno del Japón asigna US $ 92,544 dólares americanos (¥ 9,994,752 yenes japoneses) a la Municipalidad de Uspantán para adquirir tres ambulancias semi-nuevas y equipos médicos junto con la capacitación técnica sobre el uso de vehículos para fortalecer el sistema médico de emergencia.
  El departamento de Quiché es ampliamente conocido por su abundancia natural, pero esta característica geográfica dificulta que la población rural tenga fácil acceso a la atención médica adecuada. En particular, en las tres aldeas ubicadas en las afueras de centro de municipio de Uspantán (Aldea San Marcos El Triunfo, Aldea El Bañadero y Aldea El Verger Chimar), se presentan frecuentes demoras en el transporte de emergencia, por lo que causan muchos casos de muerte durante el transporte a los centros médicos, y también hay casos de muertes maternas. A través de este proyecto, se adquiere ambulancias equipados a estas tres aldeas para ampliar y fortalecer el sistema de salud de la ciudad.

 
   
  Firma con la Minicipalidad de Uspantán  

  A través de este apoyo, esperamos mejorar el ambiente educativo de los niños de San Marcos, y fortalecer el sistema de emergencias médicas de Uspantán Quiché, además lo que resultará en el desarrollo sostenible de Guatemala.
 


2022/3/28
 
  El 25 de marzo, el Alcalde de San Miguel Uspantán Sr. Víctor Hugo Figueroa falleció por un trágico accidente de carretera en Quiché.  El señor Alcalde Figueroa trabajó de forma incansable para poder implementar este proyecto en beneficio de su municipio. La Embajada de Japón en Guatemala lamenta profundamente el sensible fallecimiento del señor Alcalde Figueroa y expresamos nuestro más sentido pésame a su familia, equipo de trabajo en la municipalidad y a todos los vecinos de San Miguel Uspantán.