Exposición Fotográfica Conmemorativa del 90º Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Japón y Guatemala

2025/2/10
  El 6 de febrero de 2025, con motivo del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Guatemala, se realizó la inauguración de la exposición de fotográfica “Universos Cíclicos, _Guatemala a través de los ojos del Japón” tomadas por 2 fotógrafos japoneses.   Se inauguró en el Museo Nacional Arqueología y Etnología (MUNAE) de Guatemala, y el Embajador KUWANA asistió a la ceremonia.
  Este proyecto fue coorganizado por el Ministerio de Cultura y Deportes, el Museo Nacional Arqueología y Etnología, el CIRMA (Centro de Investigaciones Regionales de MesoAmérica) y la Embajada del Japón en Guatemala.
 
Embajador KUWANA (De izquierda a derecha)Director de del MUNAE, Sr. Ortiz director, Directora de CIRMA, Sra. Asencio, fundador de CIRMA, Sr. Denburg, Embajador, Sr. KUWANA
 
  En esta exposición se exhiben un total de 22 obras de los fotógrafos japoneses, Kohei YASU y Masahiro UMOTO.
  Kohei YASU, el primer migrante japonés, emigró a Guatemala en 1878 y abrió la «Fotografía Japonesa, Juan Jose Yas», un estudio fotográfico de gran prestigio que tomó numerosas fotografías de la ciudad de Antigua Guatemala a finales del siglo XIX y principios del XX.
  Masahiro UMOTO es un fotógrafo contemporáneo que, entre 1981 y 2005, siguió fotografiando paisajes de Antigua Guatemala, inspirado por las obras del señor YASU, tratando de replicar algunas de sus obras.
  A través de las obras de estos dos fotógrafos japoneses, que reflejan el paisaje guatemalteco de distintas épocas, la exposición da una idea de la transición histórica y cultural de Guatemala, y de la conexión entre el pueblo guatemalteco y los inmigrantes japoneses de aquella época.
 
Recorrido de la exposición Exposición de KIMONO
  
  Como parte de la introducción a la cultura japonesa, el “uchikake” y los “kimonos” también se están presentando en esta exposición, y personal de la Embajada dieron una explicación sobre esta vestimenta a los visitantes del día 6 de marzo.
  La exposición estará abierta hasta el 30 de marzo de 2025, y esperemos que muchas personas puedan visitarla.