Visita del Escuadrón de Entrenamiento de las Fuerzas de Autodefensa del Japón
La semana del 26 al 29 de septiembre, el escuadrón de entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa ingresó al Puerto Santo Tomás de Castilla, ubicado en Puerto Barrios, Izabal. Durante su estadía se llevaron a cabo las siguientes actividades.
Día 1 (el día 26)
(1)Ceremonia de Bienvenida
Niños de una escuela primaria de Puerto Barrios, junto a otras personas, recibieron al escuadrón de entrenamiento en el muelle del puerto Santo Tomás de Castilla con banderas de Japón y Guatemala en mano.
![]() |
Estudiantes con las banderas de Japón y de Guatemala |
Posteriormente, en la Base Naval del Caribe se llevó a cabo una ceremonia de bienvenida, en la que estuvieron formados aproximadamente 200 nuevos oficiales y unos 200 soldados de la Marina de Guatemala.
![]() |
![]() |
Ceremonia de bienvenida |
(2)Ceremonia en homenaje
Después de la ceremonia de bienvenida, se rindieron honores al comandante de la Marina, Sr. Rojas, en la cubierta de popa del buque “Kashima”.

Ceremonia en homenaje
(3)Ofrenda floral en el monumento conmemorativo de la Base Naval del Caribe
El comandante Watanabe, acompañado por el capitán Ikeda del buque “Kashima”, el capitán Kojō del buque “Shimakaze” y el jefe de Estado Mayor del escuadrón, visitó la Base Naval del Caribe de la Marina de Guatemala y realizó una ofrenda floral en el monumento conmemorativo ubicado dentro de la base.

(4)Discurso del Embajador Kuwana
En la sala de conferencia del buque Kashima, el Embajador Kuwana realizó una presentación ante aproximadamente 200 nuevos oficiales, titulada “Guatemala” sobre la situación política y económica del país así como la preparación de los nuevos oficiales.

(5)Recepción ofrecida por el Comandante del escuadrón de entrenamiento y el Embajador Kuwana
Se celebró una recepción en la cubierta del buque escuela “Kashima”, a la que asistieron el Comandante Casasola de las Fuerzas Navales del Caribe, así como otros representantes de la Marina, autoridades portuarias, el gobernador del departamento de Izabal y el alcalde de Puerto Barrios, sumando alrededor de 140 invitados. El escuadrón ofreció puestos de sushi, yakitori y tempura, además de una presentación en vivo de taiko a cargo de la banda musical del escuadrón. Los asistentes disfrutaron de la gastronomía japonesa y de la oportunidad de conversar con oficiales y cadetes del escuadrón.
![]() |
![]() |
Recepción a bordo |
Día 2 (el día 27)
(1)Intercambio deportivo
En el establecimiento del Comando Naval del Caribe, se realizaron partidos amistosos de futból entre unos 25 nuevos oficiales del escuadrón de entrenamiento y estudiantes de la Escuela Naval de Guatemala y alrededor de 25 oficiales de la Marina del Caribe de Guatemala.

Los participantes de los partidos
(2) Intercambio cultural en una escuela local
Unos 16 miembros del escuadrón visitaron el Colegio Privado San José, ubicado en las cercanías del puerto Santo Tomás de Castilla, donde realizaron un intercambio cultural con aproximadamente 300 niños y jóvenes. La actividad comenzó con una demostración de katas de karate, seguida de actividades de origami, caligrafía japonesa y ceremonia del té. Además, los estudiantes disfrutaron de juegos tradicionales japoneses como el kendama y el taketombo, compartiendo así un momento de alegría y aprendizaje mutuo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
(3)Visita al Hospital Nacional de la Amistad Japón-Guatemala
Siete miembros del escuadrón visitaron el Hospital Nacional de la Amistad Japón-Guatemala, ubicado en Puerto Barrios y construido con el apoyo de Japón, donde realizaron trabajos de repintado en el monumento conmemorativo situado en la entrada del hospital.

(4) Visita de cortesía al Comandante de la Marina, Capitán Rojas
El Comandante Watanabe sostuvo un encuentro en la base naval de Ciudad de Guatemala con el Comandante de la Marina, Sr. Rojas. Durante la reunión, el Comandante Rojas expresó su agradecimiento por la visita del escuadrón de entrenamiento y se realizó un intercambio de obsequios conmemorativos.
(5)Visita de cortesía al Ministro de la Defensa, Sr. Saenz
El Comandante Watanabe realizó una visita de cortesía al Ministro de la Defensa, Sr. Saenz, en el Ministerio de la Defensa. El Ministro expresó su interés en fortalecer la relación con el Ministerio de Defensa de Japón y en participar activamente en iniciativas internacionales.
(6) Conferencia sobre defensa a cargo del Comandante del Escuadrón
En el Auditorio General del Ministerio de la Defensa, el Comandante Watanabe ofreció una conferencia sobre la política de defensa de Japón ante el Viceministro Naval Loarca, el Comandante de la Marina Rojas, el Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Laj Caal, y alrededor de 50 funcionarios del ministerio. Tras la exposición, los asistentes compartieron impresiones como: “En un momento en que Guatemala está fortaleciendo su participación en iniciativas internacionales, la información sobre la situación en Asia fue sumamente valiosa.”
(7) Visita de cortesía al Presidente Arévalo
El Comandante Watanabe realizó una visita de cortesía al Presidente Arévalo en el Palacio Nacional de la Cultura. El Presidente expresó su agradecimiento por la visita del Comandante a la capital y por la celebración del concierto conjunto como contribución a la nación, además de manifestar sus expectativas de un mayor fortalecimiento de las relaciones en el ámbito de la defensa entre Japón y Guatemala.

(8)Concierto conjunto de la Banda Musical del Escuadrón y la Banda Marcial del Ejército de Guatemala
En el Palacio Nacional de la Cultura, en la Ciudad de Guatemala, se llevó a cabo un concierto conjunto de la Banda Musical del Escuadrón y la Banda Marcial del Ejército de Guatemala. La presentación tuvo lugar ante 104 asistentes, incluyendo al Presidente Arévalo, altos funcionarios guatemaltecos, miembros del cuerpo diplomático acreditado y representantes del ejército de Guatemala.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Concierto (Fotos cortesía de Daniel Hernández-Salazar / Gobierno de Guatemala) |
(9)Visita al Parque Nacional Tikal
Los nuevos oficiales de la Fuerza Marítima de Autodefensa visitaron el Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad, donde conocieron numerosas construcciones históricas, degustaron platos tradicionales y tuvieron la oportunidad de apreciar aspectos de la cultura maya indígena.

Día 3 (el día 28)
(1)Visita al buque para el público en general
Al evento asistieron numerosos visitantes, incluidos estudiantes de escuelas locales y representantes del sector portuario.
![]() |
![]() |
![]() |
(2)Recepción ofrecida por la Marina Guatemalteca
Se celebró una recepción ofrecida por el Comandante de la Marina, en la que se sirvieron platillos y bebidas típicas de Guatemala, además de presentarse una danza tradicional garífuna a cargo de un grupo local de baile.