Firma del Convenio “Proyecto de Provisión de Implementos de Atletismo para Atletas Nacionales en Guatemala”
2021/4/5
Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios Culturales Año Fiscal 2020.
El día 11 de marzo se llevó a cabo la firma del convenio del “Proyecto de Provisión de Implementos de Atletismo para Atletas Nacionales en Guatemala” por el Embajador YAMAMOTO, con el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios Culturales.
Este proyecto tiene como propósito mejorar y desarrollar la rama de Atletismo, con la adquisición de equipos para atletismo para fomentar la participación de jóvenes con el potencial de ser deportistas de élite y mejorar la calidad de la educación física de los jóvenes guatemaltecos. Guatemala ya cuenta con una medalla en los Juegos Olímpicos en la rama del Atletismo, por lo que se quiso colaborar con esta rama para que continúen desarrollándose más atletas.
Por esta razón el Gobierno del Japón aportó la cantidad de US $ 84,518 (alrededor de 9.29 millones de yenes) al Comité Olímpico Guatemalteco para que ellos adquieran los equipos de atletismo para competencias de lanzamiento, salto, etc.
Durante la Firma del Convenio se contó con la asistencia del Sr. Gerardo Aguirre, Presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, Sr. Julio Fernando Cáceres Grajeda, Presidente de La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, y la señora Marta Julia de Acajabón, Expresidenta de Comité Paralímpico Guatemalteco.

Foto conmemorativa con los participantes de la ceremonia
Actualmente, el equipo que se usa en Guatemala ya es muy antiguo e inadecuado, por lo cual ha sido reparado en numerosas ocasiones y ya no es funcional. Por ejemplo, los atletas de carrera de obstáculos están entrenando con equipo hecho con tuberías de agua y otros materiales que no son los adecuados y mucho menos tienen certificación internacional para competencias. Para que los atletas puedan competir con todo su potencial, necesitan entrenar con equipo de certificación internacional y de forma segura. Por esta razón, el cambio de los equipos para atletismo se ha convertido en un desafío urgente. Este año que se celebran los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, a través de la provisión de este equipo, trabajaremos para mejorar aún más las destrezas de los atletas de atletismo en el país y estrecharemos los intercambios culturales y deportivos entre Japón y Guatemala.
Este proyecto tiene como propósito mejorar y desarrollar la rama de Atletismo, con la adquisición de equipos para atletismo para fomentar la participación de jóvenes con el potencial de ser deportistas de élite y mejorar la calidad de la educación física de los jóvenes guatemaltecos. Guatemala ya cuenta con una medalla en los Juegos Olímpicos en la rama del Atletismo, por lo que se quiso colaborar con esta rama para que continúen desarrollándose más atletas.
Por esta razón el Gobierno del Japón aportó la cantidad de US $ 84,518 (alrededor de 9.29 millones de yenes) al Comité Olímpico Guatemalteco para que ellos adquieran los equipos de atletismo para competencias de lanzamiento, salto, etc.
![]() |
![]() |
Palabras del Embajador Yamamoto | Foto con el representante legal del Comité Olímpico Guatemalteco |
Durante la Firma del Convenio se contó con la asistencia del Sr. Gerardo Aguirre, Presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, Sr. Julio Fernando Cáceres Grajeda, Presidente de La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, y la señora Marta Julia de Acajabón, Expresidenta de Comité Paralímpico Guatemalteco.

Foto conmemorativa con los participantes de la ceremonia
Actualmente, el equipo que se usa en Guatemala ya es muy antiguo e inadecuado, por lo cual ha sido reparado en numerosas ocasiones y ya no es funcional. Por ejemplo, los atletas de carrera de obstáculos están entrenando con equipo hecho con tuberías de agua y otros materiales que no son los adecuados y mucho menos tienen certificación internacional para competencias. Para que los atletas puedan competir con todo su potencial, necesitan entrenar con equipo de certificación internacional y de forma segura. Por esta razón, el cambio de los equipos para atletismo se ha convertido en un desafío urgente. Este año que se celebran los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, a través de la provisión de este equipo, trabajaremos para mejorar aún más las destrezas de los atletas de atletismo en el país y estrecharemos los intercambios culturales y deportivos entre Japón y Guatemala.