Firma y Canje de Notas para la Provisión de equipos para suministro de agua y mantenimiento de alcantarillados (bombas, camiones grúas, etc.) de parte del Gobierno del Japón para Guatemala a través del Programa de Desarrollo Económico y Social
2024/5/22


El 22 de mayo, en Tokio, tras la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Japón y Guatemala, la señora KAMIKAWA Yoko, Ministra de Asuntos Exteriores de Japón y Su Excelencia, Sr. Carlos Ramiro MARTÍNEZ ALVARADO, Ministro Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala firmaron e intercambiaron Notas para una donación no reembolsable de parte del Gobierno del Japón por un monto de 440 millones de yenes para el “Programa de Desarrollo Económico y Social”. Esta donación es parte del esquema “Iniciativa Diplomática hacia América Latina y el Caribe” del Gobierno del Japón con Guatemala, sobre el cual los dos países confirmaron mejorar la cooperación en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.
- En la Ciudad de Guatemala, capital de la República de Guatemala, el deterioro por tiempo y la insuficiencia de equipos, han provocado la contaminación del agua y la acumulación de sedimentos en los pozos, que son la fuente principal de agua para el uso diario. Debido a esto, en especial las zonas empobrecidas, han tenido dificultades para mantener la capacidad y la calidad del agua, así como asegurar el suministro suficiente de agua para la creciente población.
- Además, los sistemas de drenaje de la ciudad no han recibido el mantenimiento adecuado, debido a los desperfectos mecánicos de los vehículos de limpieza. Durante la temporada de lluvias, esto ha provocado inundaciones de carreteras, congestión del tráfico y un deterioro del entorno sanitario.
- Ante esta situación, este programa está diseñado para contribuir a mejorar las condiciones de abastecimiento de agua y saneamiento en el área metropolitana de Guatemala, mediante la entrega de equipos de mantenimiento del sistema de agua y alcantarillado (bombas, camiones, grúa, etc.). Además este programa promoverá el desarrollo social enfocado en las necesidades básicas en áreas con una gran población empobrecida e indígena. Se espera que esto fomente el crecimiento sostenible e inclusivo en Guatemala y contribuya a abordar las causas fundamentales de los problemas de migración irregular