Firma del Convenio del “Proyecto de mejoramiento de la infraestructura educativa en el municipio de Panzós, Alta Verapaz”
2021/4/26
Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana
El pasado 5 de marzo, se llevó a cabo la firma del convenio del “Proyecto de mejoramiento de la infraestructura educativa en el municipio de Panzós, Alta Verapaz” de ChildFund International USA, con el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyecto Comunitarios de Seguridad Humana.
El Gobierno del Japón otorgó una donación de US$39,727 (aprox. GTQ303, 120) a ChildFund International USA con el objetivo de mejorar el ambiente educativo de la escuela de Caserío Tierra Seca Xucup. Con este fondo, se realizará la construcción de dos aulas separadas por una puerta abatible. Debido a un déficit de aulas, la comunidad decidió construir un aula con bambú para solventar esta carencia, sin embargo, los niños han tenido varios obstáculos que enfrentar para recibir clases en esta aula, tales como la lluvia y el frío que se cuela en las rendijas de bambú. También por la falta de espacio, una de las aulas existentes tuvo que adaptarse y volverse un aula doble para poder atender a todos los estudiantes. A través de este proyecto, se espera que se pueda solventar estos problemas proveyendo las aulas adecuadas para los niños de la comunidad.
Esperamos que, con este apoyo del Gobierno del Japón, se pueda mejorar el ambiente educativo de los niños de Alta Verapaz, y que conduzca al desarrollo sostenible de las comunidades beneficiadas y de toda Guatemala.

Con el señor Rodrigo Bustos, Director de país
del ChildFund International, USA
del ChildFund International, USA
El Gobierno del Japón otorgó una donación de US$39,727 (aprox. GTQ303, 120) a ChildFund International USA con el objetivo de mejorar el ambiente educativo de la escuela de Caserío Tierra Seca Xucup. Con este fondo, se realizará la construcción de dos aulas separadas por una puerta abatible. Debido a un déficit de aulas, la comunidad decidió construir un aula con bambú para solventar esta carencia, sin embargo, los niños han tenido varios obstáculos que enfrentar para recibir clases en esta aula, tales como la lluvia y el frío que se cuela en las rendijas de bambú. También por la falta de espacio, una de las aulas existentes tuvo que adaptarse y volverse un aula doble para poder atender a todos los estudiantes. A través de este proyecto, se espera que se pueda solventar estos problemas proveyendo las aulas adecuadas para los niños de la comunidad.
![]() |
![]() |
||
Firma de Convenio por el señor Embajador YAMAMOTO |
Intercambio de opinión con el señor Rodrigo Bustos, Director del país de ChildFund International, USA |
Esperamos que, con este apoyo del Gobierno del Japón, se pueda mejorar el ambiente educativo de los niños de Alta Verapaz, y que conduzca al desarrollo sostenible de las comunidades beneficiadas y de toda Guatemala.