【Asistencia Financiera de Emergencia para mejorar la Cadena de Frío】 Ceremonia de Entrega de 60 generadores eléctricas

2023/7/5
  El 5 de julio, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de 60 generadores de energía eléctrica financiados por la Asistencia Financiera no reembolsable de Emergencia para mejorar la cadena de frío. Además del Embajador YAMAMOTO, asistieron a la ceremonia el Sr. Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Dr. Francisco Coma, el Viceministro de Atención Primaria en Salud, Dr. Edwin Montúfar y el Representante Residente a.i. de la oficina de UNICEF Guatemala, Sr. Vincenzo Placco.
 
(De izquierda)Sr. Placco, Embajador YAMAMOTO, Ministro Coma y Viceministro Montúfar
 
  Los equipos entregados en la ceremonia fueron adquiridos a través de la asistencia no reembolsable de emergencia del Gobierno del Japón de aproximadamente 39 millones de dólares estadounidenses (unos 4,200 millones de yenes) para 31 países de América Latina y África afectados por el COVID-19, que se decidió en abril de 2021. A Guatemala, se le proporcionó aproximadamente 1.5 millones de dólares estadounidenses, y a través de UNICEF se han suministrado equipos para el transporte de vacunas, como refrigeradoras y hieleras.

  Esta ceremonia fue la quinta y última donación de equipos del proyecto, del cual se han entregado al Ministerio de Salud 1,000 termos extra grande, 1,000 porta vacunas, 2,000 paquetes fríos, 400 cajas frías, 100 refrigeradores solares, 300 congeladores eléctricos -20°C, 118 equipos solares duales de refrigeración y congelación.
 
Muestra del generador eléctrico donado Durante la ceremonia
 
  Las vacunas contra el coronavirus, las vacunas rutinarias y ciertos medicamentos requieren un control de la temperatura para mantener su eficacia. En algunas zonas rurales y montañosas de Guatemala, el suministro de electricidad no es estable, lo que dificulta el control de la temperatura, y el control de la calidad de las vacunas ha sido un problema. Por lo que los generadores eléctricos serán entregados en puestos y centros de salud que permitirán asegurar el suministro de la electricidad en caso de baja potencial o corte de luz, y así se podrá mantener una temperatura constante y almacenar las vacunas y medicamentos con seguridad. 
 

  Esperamos que la asistencia del Japón ayude al pueblo de Guatemala, y fortalezca el sistema sanitario del país.