【Asistencia Financiera de Emergencia para mejorar la Cadena de Frio】 Ceremonia de Segunda entrega de los insumos de donación (100 Refrigeradoras Solares)

2022/2/21
  El 9 de febrero en el Parque de la Industria, donde se encuentra ubicado el Hospital Temporal para COVID-19, se llevó a cabo la ceremonia de segunda entrega de insumos de donación de 100 refrigeradoras solares financiados por la Asistencia Financiera No Reembolsable de Emergencia para mejorar la Cadena de Frio. Además del Embajador YAMAMOTO, asistieron la Sra. Lone Hvass, Representante Adjunta de UNICEF Guatemala, y el Dr. Edwin Montúfar, Viceministro de Atención Primaria en Salud.
 

(De izquierda)Sra. Hvass, Repreesntante Adjunta de UNICEF,
Viceministro Montúfar y Embajador YAMAMOTO

  Los equipos entregados en la ceremonia fueron adquiridos a través de la Asistencia Financiera No reembolsable de Emergencia del Gobierno del Japón, de aproximadamente US$39 millones de dólares americanos (unos 4,200 millones de yenes) para 31 países de América Latina y África afectados por el COVID-19, otorgada en abril de 2021. A Guatemala, se le asignó aproximadamente US$1.5 millones de dólares americanos, y a través de UNICEF se están suministrando equipos para el transporte de vacunas como refrigeradores, hieleras y congeladores etc.

  Esta ceremonia fue la segunda entrega de equipos, tras la primera entrega realizada de 2000 paquetes de hielo, 2000 porta vacunas y 400 hieleras grandes en octubre del año pasado.
 

  
100 Refrigeradores donados
 
  Las vacunas contra el Coronavirus requieren un control de temperatura para mantener su eficacia. Por otra parte, en las zonas rurales y montañosas de Guatemala, el suministro de electricidad no es estable, lo que dificulta el control de la temperatura, y mantener la calidad de las vacunas ha sido un desafío. Sin embargo, los refrigeradores donados en esta ocasión pueden funcionar con energía solar, lo que permite mantener una temperatura adecuada y almacenar las vacunas con seguridad. Estos refrigeradores se utilizarán para almacenamiento de vacunas no solo para COVID-19 sino para vacunas de rutina.
 
  Las 100 refrigeradoras solares se utilizarán en 18 Áreas de Salud priorizadas en 14 departamentos de Guatemala.
  【Referencia:Departamentos Relevantes】Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Progreso, Escuintla, Huehuetenango, Izabal, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Totonicapán, Zacapa
 

Palabras del Embajador YAMAMOTO

  El Gobierno del Japón, junto con Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha contribuido a la prevención de la propagación del COVID-19 mediante numerosas donaciones de equipos médicos, como máquinas de rayos X, y de equipos de protección, como mascarillas, guantes y batas, así como de capacitación técnica.
 
  La Embajada del Japón está coordinando con el Ministerio de Salud la donación de más equipos médicos y está trabajando con UNICEF para reforzar la cadena de frío para el suministro de vacunas en toda Guatemala.
 
  Esperamos que la asistencia del Japón ayude al pueblo de Guatemala, para evitar la propagación del COVID-19 en Guatemala y se fortalezca el sistema sanitario del país.