Inauguración de los Centros de Acopio de Hortalizas Frescas del proyecto “Promoviendo el empoderamiento económico para los jóvenes en Alta Verapaz”
2023/7/13
Asistencia Financiera No Reembolsable para ONGs japonesas
El 13 de julio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de 2 centros de acopio de hortalizas frescas en los municipios de Santa Catarina La Tinta y San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, que forman parte del proyecto " Promoviendo el empoderamiento económico para los jóvenes en Alta Verapaz ".
En la ceremonia, además del Sr. Embajador YAMAMOTO, se contó con la presencia del Gerente del Proyecto en Guatemala de Plan International Japan, Sr. MINAGI Akihiro, el Gerente de Plan International La Tinta, Sr. Rogel Leal, el Representante Residente de JICA Guatemala, Sr. KUBOKURA Ken y jóvenes participantes del proyecto.
El Gobierno del Japón otorgó US$2,024,017 dólares americanos (aprox. Q15,989,734 quetzales) a Plan International Japan para la implementación del proyecto, cuyo objetivo es el desarrollo económico de jóvenes de 16 a 24 años de edad, especialmente de mujeres jóvenes quienes son más vulnerables por tener menos oportunidad, en 31 comunidades de los municipios de Santa Catarina La Tinta y San Miguel Tucurú, Alta Verapaz.
Este proyecto dio inicio en marzo del año 2021 con un periodo de ejecución de 3 años. En el primer y segundo año, se realizó la construcción de 2 Centros de Acopio de Hortalizas frescas en Santa Catarina La Tinta y San Miguel Tucurú. Así mismo, se realizaron capacitaciones para los jóvenes que deseen iniciar un negocio o mejorar sus micro negocios de la agricultura. En las capacitaciones pudieron adquirir conocimientos y técnicas para una agricultura de alta productividad, planificación y gestión de estrategias empresariales, etc. Además, se ha brindado apoyo para la obtención de la certificación de los productos cosechados y la promoción de ventas de los productos.
Y en la tercera fase, que inició en marzo del 2023, se hicieron mejoras a los Centros de Acopio de verduras y se continúan realizando más capacitaciones para las comunidades de La Tinta y Tucurú.
El proyecto ha beneficiado directamente a alrededor de 1,125 jóvenes y también se espera beneficiar de manera indirecta a alrededor de 90,000 personas de los 2 municipios objetivos.
En el área objetivo donde hay pocas oportunidades de empleo, los jóvenes que recibieron capacitación en este proyecto crearán ejemplos exitosos a través del emprendimiento y la mejora de sus micro negocios, y serán como un modelo a seguir para los jóvenes de la zona. Además, se espera que, al compartir las experiencias adquiridas en las escuelas primarias y secundarias de la región, los niños locales consideren la agricultura como una opción de trabajo en el futuro. Las mujeres, en particular, se enfrentan con dificultades para obtener suficientes oportunidades educativas y les resulta difícil encontrar trabajo, sin embargo, la agricultura es fácil de iniciar un negocio y puede ser la gran ayuda de promoción de la independencia económica de las mujeres.
Esperamos que este proyecto ayude empoderar a muchos jóvenes y colabore en la revitalización económica en el área objetivo.
En la ceremonia, además del Sr. Embajador YAMAMOTO, se contó con la presencia del Gerente del Proyecto en Guatemala de Plan International Japan, Sr. MINAGI Akihiro, el Gerente de Plan International La Tinta, Sr. Rogel Leal, el Representante Residente de JICA Guatemala, Sr. KUBOKURA Ken y jóvenes participantes del proyecto.
![]() |
Con los representantes enfrente del centro inaugurado |
![]() |
Durante la ceremonia |
Este proyecto dio inicio en marzo del año 2021 con un periodo de ejecución de 3 años. En el primer y segundo año, se realizó la construcción de 2 Centros de Acopio de Hortalizas frescas en Santa Catarina La Tinta y San Miguel Tucurú. Así mismo, se realizaron capacitaciones para los jóvenes que deseen iniciar un negocio o mejorar sus micro negocios de la agricultura. En las capacitaciones pudieron adquirir conocimientos y técnicas para una agricultura de alta productividad, planificación y gestión de estrategias empresariales, etc. Además, se ha brindado apoyo para la obtención de la certificación de los productos cosechados y la promoción de ventas de los productos.
Y en la tercera fase, que inició en marzo del 2023, se hicieron mejoras a los Centros de Acopio de verduras y se continúan realizando más capacitaciones para las comunidades de La Tinta y Tucurú.
El proyecto ha beneficiado directamente a alrededor de 1,125 jóvenes y también se espera beneficiar de manera indirecta a alrededor de 90,000 personas de los 2 municipios objetivos.
![]() |
![]() |
Corte de cinta | Con jóvenes beneficiarios |
En el área objetivo donde hay pocas oportunidades de empleo, los jóvenes que recibieron capacitación en este proyecto crearán ejemplos exitosos a través del emprendimiento y la mejora de sus micro negocios, y serán como un modelo a seguir para los jóvenes de la zona. Además, se espera que, al compartir las experiencias adquiridas en las escuelas primarias y secundarias de la región, los niños locales consideren la agricultura como una opción de trabajo en el futuro. Las mujeres, en particular, se enfrentan con dificultades para obtener suficientes oportunidades educativas y les resulta difícil encontrar trabajo, sin embargo, la agricultura es fácil de iniciar un negocio y puede ser la gran ayuda de promoción de la independencia económica de las mujeres.
![]() |
![]() |
Centros de acopio en la Tinta y Tucurú | |
![]() |
![]() |
Muestras de capacitaciones |
Esperamos que este proyecto ayude empoderar a muchos jóvenes y colabore en la revitalización económica en el área objetivo.