Firma de Convenio del “Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura de Baños de Dos Escuelas Primarias en Quetzaltenango”
2024/3/15
Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, Año Fiscal japonés 2023
El 15 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de firma de convenio del “Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura de Baños de Dos Escuelas Primarias en Quetzaltenango" en la Embajada del Japón en Guatemala. Además del Encargado de Negocios a.i. del Japón en Guatemala, Sr. DEKI Shuichi, se contó con la presencia del Presidente de Junta Directiva de la Fundación Hunger Relief International (HRI), Lic. Irving Giovanni Tejada Escobar, docentes y miembros de la organización de padres de familia de las dos escuelas.
El Gobierno del Japón otorgó US$33,057 dólares americanos (\4,528,809 yenes) a la Fundación Hunger Relief International para la construcción de dos módulos de baños y el remozamiento de los servicios sanitarios existentes para las dos escuelas primarias de Xepache y San José Martí del municipio y el departamento de Quetzaltengo.
Un total de 1,067 estudiantes están matriculados en las dos escuelas primarias beneficiadas por este proyecto. Actualmente se encuentran en una situación difícil, ya que aproximadamente hay 280 estudiantes por cada baño, agregando a esto la limitación de baños disponibles por averías y mal estado de los actuales. Lamentablemente, algunos niños, especialmente niñas, han dejado de asistir a la escuela debido a la problemática de las condiciones sanitarias, por lo que esperamos que al mejorar los ambientes sanitarios, se cree un ambiente más amigable para el aprendizaje.
Los participantes mostraron agradecimiento al apoyo del Gobierno del Japón, y comentaron que tienen el compromiso de trabajar para mantener un ambiente educativo seguro y sanitario donde los niños y las niñas, quienes serán futuros de Guatemala, puedan continuar sus estudios sin problema.
Con este proyecto, deseamos mejorar el entorno educativo de los estudiantes guatemaltecos. Es nuestro deseo que los niños y las niñas en Guatemala tengan un futuro brillante y amplíen sus horizontes para contribuir al desarrollo de su país.
![]() |
(De Izquierda a Derecha)Presidente de FHRI, Lic. Irving Giovanni Tejada Escobar, El Encargado de Negocios a.i. del Japón, Sr. DEKI Shuichi |
El Gobierno del Japón otorgó US$33,057 dólares americanos (\4,528,809 yenes) a la Fundación Hunger Relief International para la construcción de dos módulos de baños y el remozamiento de los servicios sanitarios existentes para las dos escuelas primarias de Xepache y San José Martí del municipio y el departamento de Quetzaltengo.
![]() |
![]() |
Firma del Convenio | Palabras de la docente de EORM Xepache en nombre de dos escuelas |
Un total de 1,067 estudiantes están matriculados en las dos escuelas primarias beneficiadas por este proyecto. Actualmente se encuentran en una situación difícil, ya que aproximadamente hay 280 estudiantes por cada baño, agregando a esto la limitación de baños disponibles por averías y mal estado de los actuales. Lamentablemente, algunos niños, especialmente niñas, han dejado de asistir a la escuela debido a la problemática de las condiciones sanitarias, por lo que esperamos que al mejorar los ambientes sanitarios, se cree un ambiente más amigable para el aprendizaje.
Los participantes mostraron agradecimiento al apoyo del Gobierno del Japón, y comentaron que tienen el compromiso de trabajar para mantener un ambiente educativo seguro y sanitario donde los niños y las niñas, quienes serán futuros de Guatemala, puedan continuar sus estudios sin problema.
![]() |
Con los Docentes y las madres de los estudiantes de EORM Xepache y EORM San José Martí |
FIN